
Noviembre empieza con Halloween y con el cambio de hora recién estrenado. Aunque se hace antes de noche y estamos en plena primera evaluación, aún queda tiempo para hacer planes con nuestros hijos y pasar buenos ratos juntos. Para que no os falten ideas, hemos recopilado 25 planes con niños para el mes de noviembre que os van a encantar.
Cómo no siempre hace buen tiempo en noviembre, vamos a alternar los planes «de exterior» con los planes caseros para repartir la actividad en función de nuestras posibilidades y llevarlos a cabo con responsabilidad y prudencia.
Ruta por pueblos con especial encanto

Hay lugares con mayor atractivo en otoño, mucho más que en otras estaciones, y noviembre es un mes ideal para disfrutar de ellos. Este encanto especial viene dado por su situación geográfica, o por las actividades que organizan… Hoy te invitamos a que recorras con los niños estos cinco pueblos llenos de encanto en otoño… 😉
Leer más…
Visitar el Museo de Títeres de Segovia

El nombre oficial de este museo es Colección de Títeres de Francisco Peralta y se encuentra en Segovia, en un pequeño edificio de dos plantas construido sobre la Puerta de Santiago. Más que un museo, es el refugio de una colección única atesorada por su dueño durante toda una vida de trabajo y entrega al mundo y la técnica de las marionetas y los títeres. Id a verla y disfrutadla con respeto. Os contamos cómo es visitarlo con peques.
Leer más…
10 ‘escape room’ gratis para jugar en casa

Os proponemos jugar a un juego que se ha puso muy de moda en tiempos de coronavirus: el ‘escape room’ por videollamada con los amigos, por ejemplo, porque es virtual, ¿a que es un planazo?
Leer más…
Descubrir las Grutas del Águila

Las Cuevas o Grutas del Águila se encuentran muy cerca de Arenas de San Pedro, en el sur de la provincia de Ávila. Se pueden visitar en un día o aprovechar un fin de semana y hacerse un recorrido más largo… según quieras o puedas, pero te damos algunas ideas…
Leer más…

Noviembre es un mes raruno porque hay pocas excusas para estar en la calle y muchas para quedarse en casa: hace frío, llueve, se hace de noche enseguida… por eso nos gusta tener una gran batería de planes caseros, al abrigo del hogar 🙂
Leer más…
Descubrir algunas curiosidades de la Humanidad

Antes se llamaba Casa del Hombre y ahora es Domus (“casa” en latín). Está en La Coruña y es uno de los museos científicos más divertidos y originales en los que hemos estado: todo gira en torno al ser humano. Os damos todas las claves para que organicéis vuestra visita.
Leer más…
Ir a un mercado tradicional: a la compra con peques

Los niños de hoy, por lo general, sólo conocen los supermercados. Por eso, un plan barato y muy divertido (verás qué caras ponen…) es llevártelos a un mercado tradicional y hacer la compra con ellos: que hagan cuentas, que vigilen la calidad de los productos, que comparen unos puestos con otros… ¡planazo!
Leer más…
Un día en la Selva de Irati

Seguro que habéis oído hablar de este gran bosque, especialmente bello en otoño, pero que merece la pena ser conocido en cualquier momento del año, porque en cada estación ofrece encantos diferentes. Os contamos cómo es la Selva de Irati, en Navarra.
Leer más…
Cocinar galletitas saladas

Si tus peques ya tienen dominados los dulces, vamos a ver cómo se les dan los snaks salados 🙂 Te vamos a dar una receta sencilla para elaborar unas ricas galletitas saladas para el aperitivo o como picoteo para ver la peli del domingo por la tarde, ¿te apuntas?
Leer más…
Parques para disfrutar en otoño

Los parques madrileños son amplios y bonitos en cualquier momento del año. Sin embargo, en otoño resulta especialmente relajante dar un buen paseo por cualquiera de ellos. Si estás en Madrid de paso o si eres uno de sus habitantes, no te pierdas este otoño estos cuatro parques tan especiales.
Leer más…
Aprender a cocinar guisos de cuchara

Con el frío y el tiempo otoñal apetece empezar a comer «de cuchara», o sea, sopitas y guisos calentitos que nos reconforten después de una dura jornada de cole… Pero si no se nos ocurre cómo conseguir estos guisos ricos, ricos, como los que comíamos nosotras cuando éramos peques, ¿por qué no encargamos a nuestros pequechefs que lo averigüen?
Leer más…
Un Bosque Finlandés en la sierra de Madrid

Al noroeste de la comunidad madrileña, existe un pequeño bosque cuyos árboles no corresponden a estas latitudes. Lo llaman el bosque finlandés porque perfectamente podría estar en ese país nórdico y, de hecho, hasta tiene una sauna frente a un pequeño lago. Noviembre es un mes estupendo para descubrir sus colores otoñales…
Leer más…
Ciudadela de Jaca: una fortaleza en estrella

En esta pequeña ciudad de Huesca, junto a los Pirineos, existe una fortaleza rodeada de césped en el que pastan familias de ciervos. La ciudadela de Jaca se puede visitar y los guías que te la enseñan te cuentan muchas anécdotas interesantes. Además, en sus instalaciones hay una sorpresa de tamaño muy muy pequeño. ¿Adivináis qué es?
Leer más…
Bioparc de Valencia: animales felices

En la misma ciudad de Valencia, este bioparc (no es un zoo) intenta reproducir los ecosistemas en los que viven naturalmente animales de todo el mundo. Es una visita que no puede faltar si vais a esta preciosa ciudad mediterránea, que cuenta con otros muchos encantos. En el Bioparc podéis pasar un día en contacto con la naturaleza sin salir de Valencia.
Leer más…
Chinchón, una villa con castillo y plaza

La población de Chinchón es una de las seis villas de Madrid. Es conocida por su anís, por sus ajos y porque está llena de restaurantes típicos en los que disfrutar de una estupenda comida. Para los niños, además, hay una enorme plaza en la que hasta pueden montar en calesa, un castillo y calles para pasear y aprender cómo es un pueblo de los bonitos, bonitos.
Leer más…
Descubrir sitios mágicos

El otoño es, nos parece, un momento especial para profundizar un poco y no dejar que la rutina nos invada. Pues, para eso… ¿qué mejor que acercarnos a lugares mágicos, en los que a menudo suceden o han sucedido hechos con explicaciones mágicas o, cuanto menos, alucinantes?
Leer más…
Panteón de Hombres Ilustres

Su silueta es muy conocida porque está al lado de la Estación de Atocha, en Madrid. Su gran torre podría estar en alguna ciudad del centro de Italia, pero está en España. En su interior, se venera la memoria de políticos ilustres y hasta cuenta con un pequeño claustro. ¿No os apetece conocer sus secretos?
Leer más…
Visitar el castillo de Belmonte

En el pueblo de Belmonte, que también tiene molinos de viento quijotescos, destaca la silueta de su imponente castillo. Está muy bien conservado, tiene visitas guiadas teatralizadas (muy divertidas) y los niños lo pasan muy bien. Además de torres, murallas y mobiliario renacentista y del siglo XIX, se pueden visitar sus mazmorras (con prisionero incluido).
Leer más…
Salir a buscar setas

Las primeras lluvias y una temperatura fresca pero aún no demasiado fría presagian el comienzo de la temporada de setas. A nosotros lo que más nos gusta es coger níscalos, porque son muy fáciles de reconocer y conocemos pinares donde crecen cuando llega la temporada. ¿Quieres saber cómo se reconocen y cómo cogerlos? Te lo contamos.
Leer más…
Actividades de la Semana de la Ciencia

En la primera quincena de noviembre, dentro de la Semana de la Ciencia, se organizan múltiples actividades, experiencias, pequeñas muestras científicas… Lo mejor es que tiene un objetivo divulgativo, así que se aprende mucho y resulta divertido, no hay que tener grandes conocimientos para disfrutar. Cada año es mejor.
Leer más…
Visitar el Planetario de Madrid

Este espacio es magnífico para que los niños conozcan más sobre el universo, las estrellas, los planetas. El Planetario de Madrid organiza además muchas actividades que ayudan a que los niños se interesen por la comprensión de la astronomía y de los astros. Ahora, es el momento de hacer una visita y disfrutar de sus instalaciones (muy mejoradas desde su reapertura).
Leer más…
Preparar el viaje de la nieve

El invierno y la temporada de nieve llegarán dentro de nada. Para conseguir mejores precios en nuestro viaje de la nieve, es el momento de sentarse en familia y decidir dónde queremos ir, para optar a las mejores ofertas, ahora que aún no se han agotado. Así disfrutaremos del deporte blanco… pagando mucho menos que si esperamos al último minuto.
Leer más…
Escapada a Pedraza

Este pueblo segoviano es especialmente bonito en esta época del año. Su castillo, visitable y con un pequeño museo en su interior, su plaza mayor con soportales, las callecitas medievales llenas de tiendas con productos típicos… Para rematar el paseo, ¿qué tal comer un delicioso asado de cordero en uno de sus restaurantes?
Leer más…
Un paseo por el Hayedo de Montejo

Como el otoño ha llegado tarde y hemos tenido altas temperaturas hasta hace nada, las hayas están aún preciosas y amarillas en este momento del año. Uno de los mejores sitios para admirar hayas es el Hayedo de Montejo, en la llamada Sierra Pobre madrileña. Llamad antes para reservar, porque tienen aforo limitado.
Leer más…
Salir por la noche…

Lo mejor que tiene el horario de invierno es que los peques pueden salir por la noche sin necesidad de que sea muy tarde 😉 En este post os proponemos una salida nocturna a descubrir las plazas de nuestro pueblo o ciudad, que normalmente disfrutamos por el día… pero con la iluminación y el encanto de la noche, ¿te animas?
Leer más…
Claudia comentó:
El plan de ir a la montaña a buscar níscalos es mi momento preferido a la que llega el otoño 🙂
batasescolares.com comentó:
Unos planes fabulosos! Nosotros ya hemos hecho alguno y 100% recomendables 🙂