PlanesConHijos.com

Planes con niños: qué hacer y dónde ir en familia

PlanesConHijos.com - Planes con niños: qué hacer y dónde ir en familia

Semana de la Ciencia 2020 en Madrid: actividades, horarios y programa

i
La Semana de la Ciencia se celebra del 2 al 15 de noviembre en Madrid
La Semana de la Ciencia se celebra del 2 al 15 de noviembre en Madrid

La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid tiene como objetivo la divulgación científica a los ciudadanos, que pueden participar en múltiples actividades. Lo organiza la Fundación madri+d y en esa semana se puede conocer de cerca el trabajo que realizan los científicos, sus investigaciones, motivaciones y esfuerzos. Permite a la sociedad conocer los últimos avances de la ciencia. En esta XX edición, el lema es «Un planeta, muchos mundos».

Se celebra todos los años, en la primera quincena de noviembre y, en 2020, tendrá lugar del 2 al 15 de noviembre (es una Semana de la Ciencia que dura casi dos semanas). La actividades son múltiples y muy interesantes, ya que las distintas instancias culturales y educativas organizan encuentros, conferencias, exposiciones…

Lo más importante de la Semana de la Ciencia es que son actividades para todos los públicos y que son gratuitas.

El eje vertebrador de esta edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación será por tanto contribuir a la reflexión colectiva en torno al efecto protector de la biodiversidad frente a futuras pandemias. Este efecto protector por “dilución” o “amortiguamiento” está siendo objeto de estudiodesde hace algunos años, demostrando en casos concretos su validez.

En el siguiente bloque os mostramos un vídeo promocional de la Semana de la Ciencia de hace un par de años:

Los madrileños y visitantes podrán disfrutar de más de 1.000 actividades gratuitas organizadas por 600 instituciones y apoyadas por más de 3.000 científicos y científicas de todos los campos.

En esta gran fiesta de la ciencia y de la participación ciudadana, se ofrece al público la oportunidad de conocer de cerca el trabajo que realizan los científicos, sus investigaciones, sus motivaciones y esfuerzos, ya que están abiertas las puertas de los centros de investigación, universidades, hospitales, museos y empresa.

Esta iniciativa permite a la sociedad conocer los últimos avances de la ciencia, reconociendo el talento científico y el afán investigador, lo que también puede suponer un incentivo para que los más pequeños se conciencien y quieran imitar a esos grandes científicos en el futuro.

A veces nos asustan este tipo de planes, porque pensamos que serán muy pesados para los niños, que les recordarán demasiado al cole y que irán de mala gana y convertirán la visita en una tortura para ellos y para nosotros. Nada más lejos de la realidad.

Museo de Ciencias Naturales
Museo de Ciencias Naturales

Sí es importante elegir bien la actividad, pero eso no será difícil con la gran cantidad de oferta que podremos encontrar en esta semana (que en realidad son casi dos). También hay que recordar que para muchas actividades —aunque todas son completamente gratis— es preciso reservar previamente.

Para encontrar toda la información sobre esas actividades, basta con entrar en la web de la Semana de la Ciencia de Madrid 2020 y allí encontrarás las conferencias, exposiciones, talleres y actividades de todo tipo a las que os podéis unir con vuestros hijos. 

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para proporcionarte una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies