
Micropolix, una ciudad para los niños
Las vacaciones escolares de los peques en las ciudades requieren una planificación especial. Mientras no estén en el campamento infantil de turno hay que buscar actividades y talleres y alternarlas con las tardes de parque o los planes caseros para no agotar todo el presupuesto en pocos días 😉
Consejos para Micropolix
Micropolix, la ciudad de los niños situada en las afueras de Madrid, es una buena propuesta para llevar a nuestros peques un fin de semana cualquiera, o en esos días sin cole. En este enlace encontrarás nuestra experiencia en Micropolix con niños y, fruto de esa visita, te dejamos estos 5 consejos para que puedas disfrutar más de vuestra visita:
Prepara la visita a Micropolix
El primer consejo si vais a Micropolix es que organicéis antes la visita. La web de Micropolix es muy completa y está bien estructurada, con todos los datos, horarios, actividades… y nos van a hacer falta para optimizar el tiempo dentro de las instalaciones, evitando en la medida de lo posible colas y largas esperas. Echadle un vistazo y ved con los niños qué es lo que más le interesa.
Compra las entradas para Micropolix online
Las entradas tienen un 5 por ciento de descuento si las compras online. Aprovechadlo. Echad un vistazo también a las webs de Groupon, Groupalia, Letsbonus… de vez en cuando tienen descuentos para Micropolix como el que aprovechamos nosotros y siempre viene bien ahorrar un poco de dinerito. En este enlace puedes comprar las entradas online.
Reserva las actividades más populares de Micropolix
Ya desde la entrada, te informan de que hay actividades que todos los niños quieren hacer y para las que rápidamente se forman listas de espera. Se refieren a la autoecuela y a lo que llaman red vial (conducir en unos mini coches por un circuito, es sólo para niños y niñas de más de 1,35 m). Lo mejor es que las reserves nada más llegar.
Utiliza las taquillas para guardar las mochilas
Hay muchas taquillas que funcionan con monedas. Deja ahí los abrigos o mochilas o lo que lleves. No las acarrees por todo el recinto, porque acabarás muy cansado. Piensa que el adulto es sobre todo un acompañante. También hay espacios de “ocio y disfrute” de adultos, pero la realidad es que te pasas el tiempo haciéndoles fotos, viendo cómo “trabajan” y vigilando que no armen lío mientras esperan su turno, así que, haznos caso: asegúrate de estar lo más ligero posible.
Sal fuera de Micropolix para comer
Si vas a pasar en Micropolix todo el día, te aconsejamos que salgas fuera para comer. El apartado de la restauración es algo que los gestores de Micropolix deberían mejorar. La comida es cara y no demasiado buena. En la galería de fotos podéis comprender lo que decimos. Nosotros sí comimos allí y… por eso os aconsejamos que no lo hagáis.
Fotos: lo mejor y lo peor de Micropolix
En esta galería de fotos podéis ver el detalle que ilustra algunos de los consejos que os hemos dado 😉
Esta experiencia es de hace algún tiempo (de 2014), por lo que puede que algunas «críticas» pudieran ser mejores ahora. Puedes dejarnos un comentario con tu propia experiencia para contárnoslo, ¿te animas?