La Semana Cervantina 2019 se celebra del 8 al 13 de octubre en Alcalá de Henares, a pocos kilómetros de Madrid. Ya se conoce el programa de actividades, que es muy completo y para todo tipo de público. Hay mucho que hacer y que ver si te gusta la cultura, aunque la actividad más popular de esta semana dedicada a Cervantes en su ciudad natal es el gran mercadillo que ocupa la calle de los soportales y alguna calle aledaña, hasta la plaza de Cervantes.
Cada día hay programadas un montón de actividades, no podemos ponértelas todas aquí, así que te aconsejamos que consultes en este enlace el programa por días de la Semana Cervantina 2019.
Esta Semana Cervantina de Alcalá de Henares se celebra en homenaje a Miguel de Cervantes. El 9 de octubre de 1547 fue bautizado en la parroquia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares en el tiempo en que sus padres –según se cree– vivían en la casa que hoy ocupa el Museo Casa Natal de Cervantes. Por esa razón, ese día, el 9 de octubre, es la fiesta grande de esta semana.
En 2019, la Semana Cervantina se va a celebrar, como decíamos, del 8 al 13 de octubre. La ciudad se vestirá del Siglo de Oro y habrá igualmente pasacalles, lectura del Quijote, todo tipo de talleres, actuaciones teatrales, mercado medieval, etc..
En este enlace puedes consultar el programa de actuaciones de la Semana Cervantina 2019.
Torneos Medievales
Como siempre, habrá torneos ambientados en la Edad Media para animar la espectacularidad de la feria.
Talleres y Oficios antiguos
Como todos los años, varios artesanos ofrecen sus talleres didácticos a los niños para que conozcan sus oficios, algo que siempre resulta para los peques… y para las mamás y papás 😉
No olvidéis que, además de las actividades de la Semana Cervantina, siempre hay muchas cosas que ver y que hacer en Alcalá de Henares con niños.
MAGAJA comentó:
No me la pierdo ningún año.Es el mayor mercado medieval de Europa. No me lo pierdo desde hace años con los niños y ahora sin ellos, por el ambiente, como decoran las calles, es una maravilla pasearse por el centro, tapear en sus bares y merendar en las pastelerias tipicas como Maui y comprarse algun capricho en mi tienda favorita como Lunares al final de la calle Mayor.