
El Centro de Recepción de Visitantes de Las Médulas funciona como un punto de información a los viajeros, organiza las visitas guiadas y proporciona todas las opciones para disfrutar del recorrido.
- Mañanas: 10:45 h a 15:00 h. Durante todo el año.
- Tardes: el horario de apertura del Centro variará dependiendo de la estación del año (llamar para una mayor información). Así como el horario de salida de las visitas guiadas.
Visitas guiadas a Las Médulas
- Mañanas a las 11:30 y 12:00.
- En los meses de Noviembre a Enero el horario es a las 11:00 y a las 13:00.
- Para las visitas de tarde es necesario informarse, puesto que variarán en función de la época del año.
También se recomienda ponerse previamente en contacto con el Centro para consultar la disponibilidad de las visitas guiadas.
El precio de la visita es de 3 euros por persona; si el grupo es superior a 15 personas, el precio por persona baja a 2 euros.
También se ofrece una entrada conjunta que, además del recorrido guiado por la Senda de Las Valiñas, incluye la visita al Aula Arqueológica. El precio para grupos es de 3 euros por persona y la entrada individual es de 4,50 euros.
La visita consiste en un paseo de aproximadamente 2 horas —3 Km, con ida y vuelta— por la Senda de Las Valiñas, cuyo itinerario recorre el interior de los restos de la explotación minera romana hasta sus dos puntos de interés más significativos: La Cuevona y La Encantada (galerías de explotación). Un guía explica las diferentes huellas que la explotación minera romana imprimió al paisaje. Dichas explicaciones son muy útiles para comprender otros puntos del Espacio Cultural (métodos de explotación, depósitos, canales, evacuacion de estériles).
El Centro permanece cerrado desde el 24 de diciembre al 6 de enero por vacaciones.
Más información para visitar Las Médulas
En nuestra excursión a Las Médulas, nosotros visitamos, también, el Mirador de Orellán y nos adentramos en sus Galerías para descubrir a sus mágicos habitantes: los gnomos del oro. Te lo contamos en nuestro post sobre Carucedo y los alrededores de Las Médulas.
- Teléfono: 987 420 708
- Aula Arqueológica de las Médulas: Telf. 987 422 848
- Centro de Interpretación de los Canales (en el pueblo de Puente Domingo Flórez): Telf. 987 460 371
Rebeca comentó:
Buenos días.
Me llamo Rebeca , soy la encargada de la parte de enoturismo de la Bodega.
Me gustaría poder contactar con vosotros para comentaros mi idea de hacer un paquete conjunto de visita a la médulas y cata allí.
Así no solo promocionar la bodega, si no dar a conocer a las turistas nuestros impresionante patrimonio.
Gracias, un saludo.
maria comentó:
hola
se puede llevar perro ?
JUAN CARLOS LOPEZ AZCONA comentó:
QUISIERA 4 ENTRADAS DE ADULTO PARA EL DIA 07-08-2019 VISITA GUIADA QUE EMPIEZA A LAS 11.30 HORAS.
Esmeralda G. Valladolid comentó:
Hola, Juan Carlos. En este blog sólo contamos nuestras experiencias familiares en diferentes destinos y actividades, pero no podemos venderte entradas. Porfa, dirígete a la entidad que gestione las visitas guiadas a este entorno. ¡Un saludo!
Carmen Gomez Lopez comentó:
Necesito reservar para el próximo día 5 de Octubre 6 entradas para la visita guiada de las 12h.Un cordial saludo
Dionisio Quintero y Encarna Tirado comentó:
Deseamos reservar dos entradas, para visitar las Médulas con visita guiada, día, 18 de Agosto 2017 de 11,30 a 12 h. ESPERAMOS SU GRATA CONFIRMACIÓN, GRACIAS.
Dionisio Quintero y Encarna Tirado comentó:
Visitar las Médulas con guía el dia 18/8/2017 dos personas. Horario de 11.30 a 12 – Espero conformidad, Gracias
Esmeralda G. Valladolid comentó:
Estimados usuarios: en este blog sólo contamos nuestras experiencias, por lo que no podemos formalizar ninguna reserva. Gracias, no obstante, por los comentarios.
Carlos Valiente Siguero comentó:
Deseo recibir informacion y reservar visitas guiadas para cuatro personas para el 08/09/2017.
Esmeralda G. Valladolid comentó:
Estimado usuario: en este blog sólo contamos nuestras experiencias; no formamos parte de la organzación ni podemos realizar reservas. Gracias, no obstante, por el comentario.