PlanesConHijos.com

Planes con niños: qué hacer y dónde ir en familia

PlanesConHijos.com - Planes con niños: qué hacer y dónde ir en familia

Grandes Cabalgatas de Reyes 2023

Así es la cabalgata de los Reyes Magos de Madrid
Así es la cabalgata de los Reyes Magos de Madrid

La llegada de los Reyes Magos es una de las tradiciones navideñas más esperadas por todos (grandes y peques). En tiempos de coronavirus, las cabalgatas no fueron como las de antes, pero la emoción y la ilusión seguía ahí. Este año, vuelven las cabalgatas de reyes como las de antes… y algunos peques no han podoido conocerlas por la pandemia, así es que… ¡este año toca! 😉

La cabalgata más popular, tradicionalmente, ha sido la organizada por el Ayuntamiento de Madrid, porque era la que se televisaba cuando las mamás de ahora éramos peques, y llegaba a las teles de los niños para «certificar» que los Reyes habían llegado a España sin incidentes, y que más pronto o más tarde pasarían por todos los hogares…

Así es la Cabalgata de Reyes 2023 en Madrid

Cabalgata de Reyes Magos en Madrid
Cabalgata de Reyes Magos en Madrid

La comitiva sale a las 18:30 horas de la plaza de San Juan de la Cruz y baja poco a poco el Paseo de la Castellana hasta la plaza de Cibeles, donde los Reyes Magos, a las 20:45, promulgarán su mensaje.

A lo largo del recorrido, el Consistorio dispondrá diversas gradas con más de 8100 asientos con acceso libre, hasta completar el aforo, que podrán ser ocupados a partir de las 16:30 horas. Además, manteniendo su compromiso con el reparto solidario de asientos, el Ayuntamiento dará prioridad a niños hospitalizados, menores en acogida, personas con discapacidad y asociaciones del tercer sector de acción social y, en la plaza de Cibeles, dispondrá 2500 asientos en similares condiciones para que todos puedan recibir a los Reyes Magos.

Por la mañana del 5 de enero se celebra el Roscón de Reyes de Aldeas Infantiles SOS: actuaciones musicales en la Puerta del Sol desde las 11:00 y reparto gratuito desde las 12:00 horas de 10.000 raciones de este tradicional postre navideño y de chocolate caliente.

Imagen de Melchor en una Cabalgata de Reyes Magos
Imagen de Melchor en una Cabalgata de Reyes Magos

Los Reyes Magos también se dejarán ver en otras ciudades…

Cómo no, los Magos de Oriente recorrerán todas las ciudades y pueblos de España, y serán recibidos por las autoridades con todos los honores, como corresponde…

Cabalgata de Reyes en Barcelona

En Barcelona, las 16:00 horas del 5 de enero, Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán un año más a la plaza del Portal de la Pau con el pailebote Santa Eulàlia. Allí serán recibidos por la alcaldesa, que les ofrecerá pan y sal como símbolo de hospitalidad y de bienvenida, y les entregará las llaves de la ciudad para que puedan entrar en todas las casas. A partir de las 18:00 horas, los Reyes de Oriente y su séquito iniciarán la cabalgata, con un nuevo recorrido a causa de las obras de la Vía Laietana: pasará por el paseo de Colom, seguirá por la avenida del Paral·lel y subirá por la ronda de Sant Pau y la calle de Urgell, antes de girar por la calle de Sepúlveda. Acabará en la Fuente Mágica de Montjuïc a las nueve pasadas.

Cabalgata de Reyes en Valencia

Sus Majestades de Oriente llegarán en catamarán a la escalera real de La Marina de Valencia, desde donde se dirigirán al Paseo de la Alameda para preparar su participación en la Cabalgata. Durante la cabalgata, los más pequeños podrán disfrutar, a partir de las 18:00 horas, del recorrido más esperado y mágico del año con el paso de los Reyes Magos. Según ha confirmado el Ayuntamiento de Valencia, el recorrido de la cabalgata seguirá las calles de Navarro Reverter, General Palanca, General Tovar, La Pau hasta llegar a la plaza de la Reina, girar por San Vicente y alcanzar finalmente la plaza del Ayuntamiento hasta Marqués de Sotelo. De este modo, la plaza consistorial, San Vicente y toda la zona del centro del Valencia serán espacios ideales para poder ver la Cabalgata de los Reyes Magos 2023 en Valencia.

Cabalgata de Reyes en Sevilla

En la preciosa Sevilla, el cortejo de la ilusión del año 2023 volverá a recorrer las calles más emblemáticas del centro, como Feria, Trajano, la Campana o San Pablo, y retomará su discurrir por Triana y los Remedios, donde es esperada por miles de personas en San Jacinto, Pagés del Corro, Asunción o Virgen de Luján. La Cabalgata volverá a salir como es tradicional a las 16:30 horas desde la antigua Fábrica de Tabacos, actual sede de la Universidad de Sevilla y discurrirá por las calles hasta llegar, hacia las 22:00 horas, por la Avenida de Roma hasta Palos de la Frontera. Los Reyes Magos estarán acompañados por un cortejo de 33 carrozas, casi 1.000 beduinos, siete bandas de música y 3.000 integrantes. En total, la Cabalgata de Reyes 2020 tiene 1,5 kilómetros de longitud que tarda en pasar, aproximadamente, 45 minutos.

Cabalgata de Reyes en Zaragoza

La primera gran celebración popular de Zaragoza en 2023 será la Cabalgata de Reyes, como manda la tradición. Será el jueves 5 de enero, a partir de las seis de la tarde; luego, cuando los peques estén dormidos, depositarán los regalos en sus casas, gracias a todos esos ayudantes repartidos por el planeta que hacen posible su mágica tarea. Melchor, Gaspar y Baltasar comenzarán su caminar por Zaragoza a las 18.00; la cabalgata saldrá de su acostumbrado punto de partida, el CEIP Joaquín Costa, situado en el paseo María Agustín, 41. El recorrido será el siguiente: paseo María Agustín, Puerta del Carmen, paseo Pamplona, plaza de Paraíso, paseo de la Constitución, paseo de la Mina, plaza de San Miguel, Coso, plaza de España, calle Alfonso y plaza del Pilar.

Cabalgata de Reyes en A Coruña

En A Coruña, la Cabalgata de Reyes 2023 estará dedicada a Picasso, por lo que las espectaculares carrozas de este año contarán con detalles inspirados en sus pinturas. El séquito recorrerá las calles de la ciudad el jueves 5 de enero a partir de las 18:00 horas, para acabar en la Plaza de María Pita pasando por el barrio de Os Mallos es el elegido de nuevo como punto de inicio, saliendo desde el mercadillo de A Sardiñeira para terminar en María Pita, al igual que en el 2022. Además de las habituales medidas de seguridad, hay cuatro áreas para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de la cabalgata y se establecerán puntos sin ruido para los asistentes con necesidades específicas. Después del desfile tendrá lugar un espectáculo infantil con música en directo en María Pita y el tradicional saludo de Sus Majestades los Reyes Magos desde del balcón del Palacio Municipal.

Cabalgata de Reyes en Bilbao

Sus Majestades de Oriente Melchor, Gaspar y Baltasar volverán a Bilbao la tarde del jueves 5 de enero para participar en la cabalgata de Reyes Magos 2023. Recorrerá la Gran Vía de Bilbao saliendo de la Plaza del Sagrado Corazón de Jesús a las 18:00 horas para llegar al Ayuntamiento de Bilbao sobre las 19:30 horas.

Cabalgata de Reyes de Alcoy, la más antigua

La cabalgata de reyes de Alcoy es la más antigua de España y, muy probablemente, la más antigua del Mundo. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, se celebra de forma continuada desde 1885, aunque sus antecedentes documentales se remontan al año 1866.

Este año, la cabalgata de Reyes Magos de Alcoy recorrerá las calles de Alcoy el jueves 5 de enero desde las 18:00 a las 22:00 horas, saliendo desde la Avenida Elx para terminar a la altura del Puente de Cervantes en la Calle de País Valenciá. A mitad de recorrido, en la Plaza de ESpaña, los Reyes Magos se detendrán para la Adoración, y esto será celebrado con un castillo de fuegos artificiales.

Fotos de Cabalgatas de Reyes Magos

En esta galería de fotos podéis ver algunas instantáneas de carrozas y espectáculos de esta Gran Cabalgata, año a año:

Estés donde estés esta Noche de Reyes, lo importante es mantener la ilusión y portarse muy bien para facilitarles la tarea a los Reyes, marcando con flechas el camino a los zapatos limpios, dejando algo de comida y agua para los camellos, o una tacita de leche para reponer fuerzas, que son magos, sí, pero el trabajo que tienen es agotador… 😀

Categoría: Navidad con niños
  • Luis-Regino Mateo del Peral comentó:

    Soy Luis Regino Mateo del Peral. He sido coordinador durante varios años de la Cabalgata de Reyes de Madrid, como Jefe del Departamento de Programación Cultural del Ayuntamiento de Madrid, hasta mi jubilación. Además soy Miembro Numerario del Instituto de Estudios Madrileños y autor del libro de la Navidad en Madrid. Estoy preparando una disertación sobre la Historia de la Cabalgata de Madrid para Ibercaja sin que, por ello, perciba cantidad alguna. He visto que tienen una colección de fotos bastante interesante de la Cabalgata y les solicito permiso para utilizar alguna. A cambio pondría imágenes cedidas por PlanesConHijos.com

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para proporcionarte una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies