PlanesConHijos.com

Planes con niños: qué hacer y dónde ir en familia

PlanesConHijos.com - Planes con niños: qué hacer y dónde ir en familia

Festival Internacional de Magia de Madrid 2023

Fragmento del cartel del Festival Internacional de Magia de Madrid 2023

El Festival Internacional de Magia de Madrid, dirigido por Jorge Blass, regresa por decimotercer año consecutivo al Teatro Circo Price, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Este gran evento reúne a los mejores magos nacionales e internacionales, convirtiendo la
ciudad de Madrid en el epicentro de la magia mundial durante cinco semanas. Cada año, cerca de 30.000 espectadores tienen la oportunidad de descubrir que la magia nos conecta con el niño que llevamos dentro, nos hace disfrutar y creer durante un instante que no hay nada imposible.

Desde el 9 de febrero y hasta el 12 de marzo, el XIII Festival Internacional de Magia de Madrid se convierte en una cita obligada para el público de España y espectadores de otros países, que viajan exclusivamente para ver a algunos de los mejores magos del mundo.

Con seis funciones, el espectáculo Magia de Cerca permitirá disfrutar en la intimidad de la Sala Parish de una experiencia única a corta distancia y en un mismo show de tres de los máximos exponentes mundiales de la cartomagia y la micromagia: el malagueño Luis Olmedo, actual campeón del mundo de Micromagia; desde Nueva York, la joven estrella de la magia americana, Emma Olson; y uno de los magos más creativos y sorprendentes de nuestro país, Adrian Carratalá, que llega desde Alicante.

El principal evento es la Gala Internacional de Magia en Escena, que reúne durante 28 funciones en el Teatro Circo Price a algunos de los ilusionistas más reconocidos del mundo en distintas disciplinas de la magia, ensamblando un show espectacular que fusiona estilos y diferentes formas de interpretar el arte de magia, con efectos delirantes, comedia y grandes ilusiones.

Dirigidos por Jorge Blass, este año participan: el estadounidense David Williamson, un referente de la magia americana con situaciones mágicas inesperadas cargadas de comedia; Thommy Ten & Amélie Van Tass, desde Austria, que han llevado el mentalismo a otro nivel con su acto “La doble vista”; el joven ilusionista valenciano G. Alexander, que contagiará de energía el teatro con grandes ilusiones dinámicas y explosivas; la francesa Lea Kyle, que ha sorprendido al mundo entero con su nueva forma de reinterpretar el “Quick Change”, cambio ultrarrápido de vestuario; el venezolano Winston Fuenmayor, que mezcla diferentes artes como clown, teatro gestual, malabares y comedia, y que consigue que los objetos cobren vida en sus manos. Como colofón, Jorge Blass compartirá con el público una ilusión inédita creada para el Festival.

En el marco del Festival, también tendrán lugar los Diálogos Mágicos, en los que expertos y personajes de distintas disciplinas conversarán mezclando conceptos de otras materias con el objetivo de elevar el arte de la magia.

La primera charla se desarrollará entre el doctor en medicina Jordi Camí, el neurocientífico Luis Martínez y el ilusionista Miguel Ángel Gea, quienes, bajo el título El cerebro ilusionista, dialogarán sobre cómo logran los magos hacernos ver lo imposible, qué interferencias producen en nuestros procesos cognitivos y cómo explica el ilusionismo el funcionamiento del cerebro.

En el segundo diálogo, Creadoras de la magia actual, mujeres de distintos ámbitos dialogarán sobre la relación de la mujer con el ilusionismo a lo largo de historia hasta la actualidad. Moderado por la divulgadora y escritora Gema Navarro, participarán: Laura Avilés (directora de la editorial de libros de magia “Páginas”), María Folguera (directora artística del Teatro Circo Price), Anibel (empresaria y propietaria de La Cripta Mágica), Ana Tamariz (directora de la “Gran escuela de magia Ana Tamariz”), Encarnita (expropietaria de la mítica tienda “Magia Estudio”) y las magas profesionales Léa Kyle, Dania Díaz, Tina Lenert y la maga influencer Inmagic.

La ciudad de Madrid ha sido y es en la actualidad un importante escenario para el desarrollo del arte de la magia. Durante varias décadas, la magia de esta ciudad ha sido relevante gracias a maestros como Arturo de Ascanio, Juan Tamariz y la creación de la Escuela Mágica de Madrid. Y, para reconocer y seguir impulsando la carrera de nuevos ilusionistas, se celebrará el concurso de Nuevos Talentos de la Magia, en el que se premia a magos y magas noveles que presenten propuestas novedosas y que nunca hayan ganado un premio en un Congreso Mágico Nacional de cualquier país o de la Federación Internacional de Sociedades Mágicas.

También se entregará el premio Madrid Ciudad Mágica a la trayectoria de un personaje u organización que destaque por su talento, humanidad o excelencia profesional, y que tenga un especial vínculo con la ciudad de Madrid.

Categoría: Madrid, Teatro

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para proporcionarte una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies