
Un año más, Faunia ha preparado muchas actividades y una nueva edición de los campamentos de Navidad para familias con niños, con todas las medidas de seguridad imprescindibles en tiempos de coronavirus. Además, este año la gran novedad es la visita guiada navideña.
Visita guiada navideña en Faunia
Los visitantes que reserven la visita guiada navideña podrán conocer las especies que habitan La Jungla amazónica como los manatíes, titís o tucanes o descubrir algunas de las particularidades de los pingüinos.
Se llevarán a cabo en grupos reducidos de 6 personas, en tres pases diarios, todos los fines de semana de diciembre, los días 7 y 8 de diciembre, 2 y 3 de enero (11:45, 15:30 y 17:00 horas) y 28, 29 y 30 de diciembre, a las 11:45 horas. Si estás interesado, debes saber que las reservas se pueden realizar a través de la web de Faunia o las taquillas del parque, según disponibilidad. Cuesta 5 euros por persona (4 con la tarjeta Bonoparques).
Campamentos navideños en Faunia

También este año, Faunia organiza campamentos durante las vacaciones de Navidad para que los padres que lo necesiten puedan compatibilizar su jornada laboral con el ocio y el aprendizaje de sus hijos de 3 a 14 años.
- Días:
Los días 23, 24, 28, 29, 30 y 31 de diciembre, 4, 5, 7 y 8 de enero, los niños realizarán actividades muy divertidas, combinando cada día la visita a una zona temática de las 15 que tiene el parque, dando de comer a un tipo de animales y realizando una actividad creativa. - Horario:
De 9 a 16:30 horas, para los niños de 3 a 14 años. - Más información:
https://www.faunia.es/coles-y-campamentos/campamentos-urbanos
Papá Noel y un belén de pingüinos
En el parque han construido un gran belén en la zona de los pingüinos. Es el Belén de pingüinos en el Ecosistema Polar, donde habitan más de 100 pingüinos de 7 especies. Allí podrás conocer un belén muy especial. Además, los cuidadores te contarán historias entrañables. Será los fines de semana y festivos, a las 13 horas.
Interacción con animales en la Navidad de Faunia

¿Imaginas cómo puede ser interaccionar con los animales de Faunia? Es un plan inigualable para disfrutar con tus hijos en Navidad. Las modalidades de interacción son variadas. En cada caso, en el enlace podéis acceder a la página donde podréis reservarlas.
- Interacciones navideñas
- Expedición Polar: https://www.faunia.es/interacciones/viaje-polar
- Con osos marinos https://www.faunia.es/interacciones/interaccion-acuatica-con-mamiferos-marinos
- Con pelícanos https://www.faunia.es/interacciones/interaccion-con-pelicanos
- Alimentación de cocodrilos https://www.faunia.es/interacciones/alimentacion-de-cocodrilos
- Actividades educativas gratuitas de mamíferos marinos.
Lunes-domingos y festivos: 12:45 y 16:30 horas. - Actividades educativas gratuitas de aves.
Lunes-viernes:13:45 horas/ Sábados, domingos y festivos: 13:45 y 16:00 horas
Uno de los objetivos de estas actividades -y de Faunia en general- es concienciar a los niños contra la moda de tener como mascota a un animal exótico. La primera pareja de gemelos de loris lento o perezoso que han nacido en España son los adalides en la lucha contra el mascotismo ilegal de este diminuto primate.
Otros recién llegados a los que los visitantes de Faunia podrán acercarse esta Navidad en Faunia son los Minipigs en la Granja, las crías de lémures de tres especies en el Bosque africano y nuevas aves de la Jungla amazónica como la espátula americana, el trompetero, los tucanetes o los barbudos.