
Tras 18 años en el patio de la sede del gobierno de la Comunidad de Madrid, el belén de la Comunidad de Madrid ha salido a la calle, a la mismísima Puerta del Sol, con el fin de adaptar esta tradición a las condiciones de prevención que corresponden a estas navidades, en tiempos de coronavirus.
El belén de Sol cuenta, este año, con un circuito controlado de entradas, salidas y aforo, además del cumplimiento de la necesaria distancia social y uso adecuado y obligatorio de mascarillas, como corresponde. En esta pequeña galería de fotos puedes ver cómo es la instalación de este belén este año 2020, en tiempos de coronavirus:
Éste es uno de los nacimientos más bonitos y más visitados de Madrid, tradicionalmente instalado en la Casa de Correos (aunque no este año), y a la que se accede por la Plaza de Pontejos.

Se trata de un belén tan grande como peculiar, porque cada año es diferente, pero siempre es montado por la Asociación de Belenistas de Madrid con muchas figuras, una gran estructura arquitectónica y elementos naturales que configuran las escenas típicas de los nacimientos navideños.
Este belén está en la sede del gobierno de la Comunidad de Madrid, junto a la Puerta del Sol. Se trata de un montaje grandioso (y lo decimos tanto por la calidad como por el tamaño), aunque este año se ha montado en una versión más alargada y, probablemente, algo más reducida de lo habitual. Siempre es un nacimiento imprescindible de visitar en estas fechas navideñas, porque además no cobran por verlo: es gratis.
Así es el belén de Sol, de la Comunidad de Madrid

En 2.019, el belén de la Comunidad de Madrid ocupaba una extensión de más de 160 metros cuadrados (20 más que el año anterior). Estaba poblado por 400 figuras. Su título: Madrid, estrella de la Navidad. Las imágenes de la Natividad miden 50 cm de altura y son obra del gran artista José Luis Mayo.
Este año 2.020, en tiempos de coronavirus, el belén de Sol ocupa 80 metros cuadrados, tiene 235 figuras, 1.500 kilos de corcho, 500 litros de agua, 600 kilos de diferentes tipos de arenas y piedras. Hay nuevas escenas, como la de de la anunciación a María, la visitación a Santa Isabel y la anunciación a los pastores, de la artesana Monserrat Ribes.

Como cada año, la Asociación de Belenistas ha estado trabajando desde marzo en este maravilloso nacimiento.
El marco arquitectónico de este año es tradicional (el de algún año pasado eran edificios madrileños) y entre todos destaca la gran cueva refugio de la Sagrada Familia
Cuándo ver el belén de Sol
El belén de la Comunidad de Madrid se puede visitar hasta el 6 de enero 2.021 de 10:00 a 22:00 horas, con excepción del 24 y 31 de diciembre y del 5 de enero, que será de 10:00 a 18:00 horas.
La entrada es gratuita, pero intenta ir con tiempo, porque se suelen montar unas colas larguísimas :-S
Fotos del belén de Sol, el de la Comunidad de Madrid
En esta galería de fotos os dejamos algunas escenas del belén de Sol de los últimos años:
Para montar el belén de la Comunidad de Madrid en 2.020 han unido sus esfuerzos más de 50 voluntarios. El lema elegido por la Asociación de Belenistas, que este año cumple su 75º aniversario, es ¿Qué no hay Belén? Navidad 2020, un regalo de los Reyes Magos.
Dónde está el belén de la Comunidad de Madrid
Este año, el belén se encuentra expuesto en una instalación especial frente a la Casa de Correos, en la Puerta del Sol:
En años anteiores, este belén se instalaba en la sede del Gobierno de la comunidad madrileña, en la Puerta del Sol, 7. La entrada era por la puerta de Correos, junto a la popular Plaza de Pontejos, aunque no tenía pérdida porque, salvo que fueras de los primeros en llegar, siempre veías un larga cola que daba la vuelta al edificio…
Fel comentó:
¿Como que cierran el 5 de enero jueves….??
NO podían haberlo dejado el fin de semana último de Navidades?
Teniendo en cuenta las colas de dos horas…y pico.
Que clase de gestión es esta?… Ya peor que la Carmena
manuel comentó:
Así como han puesto fotos de las distintas escenas del Belén, podrían haber descargado un vídeo, para que los que tenemos problemas para esperar horas en la cola, pudiéramos verlo desde casa.
Si no es posible este año, a ver si el proximo es posible.
Gracias.
Gurbalia comentó:
Tienes razón. El año que viene lo incluiremos! Saludos