
Los niños y niñas del Desierto de los Niños acogen a las familias de forma extraordinaria
Entre las múltiples opciones que tenemos para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa con nuestros niños, esta que os proponemos hoy aúna dos valores que nosotros, como padres, intentamos inculcar a nuestros hijos: el aprecio por diferentes culturas y la solidaridad. Si, como padres, también queréis formar a vuestros peques en estos valores, os proponemos realizar un viaje solidario como el que hicimos nosotros hace unos años: el Desierto de los Niños.

Descargando material escolar en El Desierto de los Niños
El Desierto de los Niños es un viaje solidario por Marruecos dirigido a familias con niños y organizado, en Semana Santa, por un apasionado del todo terreno, Nacho Salvador, y por la Asociación Desierto de los Niños, que lleva a cabo numerosas acciones para mejorar la vida de los más pequeños en este país que tenemos tan cerca. Nosotros los acompañamos en 2015 y os aseguramos que es mucho más que un viaje: es una experiencia fantástica para adultos y niños. Si es cierto que todos los viajes te cambian, este te cambia mucho más.
Como decíamos, el viaje se organiza todos los años aprovechando las vacaciones de Semana Santa, dura una semana y se va en todo terreno. Más abajo os contamos nuestra experiencia y os damos toda la información práctica (precios, itinerario, etc). Mirad el vídeo, porque transmite en sus imágenes toda la emoción del viaje.
Desierto de los Niños 2018
En 2018, el Desierto de los Niños cumple su 14ª edición y recorre una parte de Marruecos entre el 23 y el 31 de marzo, coincidiendo con nuestra Semana Santa. Como cada año, estará basado en sus tres pilares fundamentales: conocer el país, diversión y solidaridad. Eso es, ni más ni menos, el Desierto de los Niños. Conocemos a muchas familias que lo han hecho y todas volverían de nuevo.
Un viaje para familias con niños

En el todo terreno Hyundai Santa Fe, en El Desierto de los Niños
La idea del viaje es que las familias puedan participar, conduciendo sus vehículos todo terreno y llevando consigo a sus hijos. Cuando fuimos nosotros, en los 56 coches que formaban la caravana solidaria del Desierto de los Niños había muchos críos –y también varios adolescentes–, el más pequeño de 3 años. El personal de la organización se ocupa de que todo vaya, nunca mejor dicho, sobre ruedas. Un par de semanas antes de la partida, se convoca una reunión para explicar detalles, aclarar dudas y despejar todos esos miedos que nos surgen a los padres ante un viaje de estas características: sobre la solución a posibles problemas de salud, sobre la seguridad en determinadas zonas y sobre otras cosas más del día a día, como la comida, la ropa o los documentos que hay que llevar.

Para las comidas de mediodía
Todo te lo aclaran y, como llevan tantos años viajando hasta allí, las experiencias que te cuentan los demás viajeros (muchos de ellos repiten) son tan estupendas que se te quita cualquier miedo o prevención con la que hayas llegado a la reunión. En la organización hay médico y enfermera, por si sus servicios fueran necesarios (durante nuestro viaje trabajaron muy poco…). La verdad es que está todo tan bien organizado, pensando en cada detalle y puliendo año a año las cosas mejorables, que sale todo estupendamente. Claro que surgen cosillas, como en todos los viajes (si no, ¿para qué viajar?), pero la organización cuenta con todos los resortes para ayudarte y solucionar cada incidencia.
Así es el viaje del Desierto de los Niños

Vadeo de un río
Hay que ir en todo terreno (propio o alquilado) y se hacen kilómetros (más de 3.000 en la edición de 2015), pero en varias etapas y pernoctando en hoteles maravillosos, donde los niños son felices y cuentan con monitores que les organizan actividades (así que los padres también podemos disfrutar de nuestro relax). El itinerario varía un poco cada año, se para en distintos sitios, pero siempre se acaba en la zona de dunas del Sahara y en una de las zonas más pobres de Marruecos, donde la Asociación Desierto de los Niños tiene su principal centro de acción: han construido una escuela, una guardería, pagan los sueldos de los maestros…
Fotos del Desierto de los Niños 2015
Para los peques, pero también para los mayores, este viaje solidario es una auténtica aventura que, sin duda, recordarán toda la vida. Os dejamos las fotos de nuestra experiencia:
Con la caravana de todo terrenos viaja también un gran camión de Aquarius lleno de material escolar y de juguetes y una furgoneta de Alain Afflelou con ópticos que gradúan a la gente –adultos y niños– y les regalan gafas, tanto graduadas como de sol, para que protejan sus ojos y no acaben ciegos. La entrega de ese material cuando se llega a las poblaciones de Ouzina, Fezzou y de Erfoud la hacen los propios niños españoles, formando una gran fila junto a los niños marroquíes y descargando uno a uno cada objeto (en el vídeo que incluimos en este post podéis ver algunas imágenes muy emocionantes de esos momentos de convivencia y juego). Las marca automovilística Hyundai también colabora dotando de coches todo terreno a la organización y dando a conocer este proyecto solidario a comunicadores y periodistas. Si quieres conocer más sobre este proyecto solidario, aquí tienes información sobre la Asociación Desierto de los Niños.

Recibiemiento en una escuela
El viaje del Desierto de los Niños tiene una parte más turística, visitando el país y haciendo todo terreno, y una parte final donde se concentra la actividad solidaria, a partir de la llegada al desierto.

Kashba ait ben haddou
Visitamos la kashba Ait Ben Haddou, donde se rodó una parte de Gladiator, o los riscos donde filmaron La Momia. Se duerme una noche en jaimas –las tiendas de campaña del desierto–, junto a las dunas de Erg Chebbi, cerca de Erfoud, después de una jornada de todo terreno, conducción por arena, una fantástica cena en una gran jaima restaurante y un espectáculo con música beréber alrededor del fuego. Durante todo el viaje domina el buen humor, las bromas, todos formamos como una gran familia.
Los niños juegan a rodar dunas abajo y ven pasar alguna que otra caravana de dromedarios guiados por un nómada con el típico pañuelo de color índigo colocado como un turbante y la ropa oscura. Cada momento es mágico para ellos… y para nosotros.
Vídeo: el Desierto de los Niños, viaje solidario a Marruecos
A continuación compartimos un vídeo promocional del viaje solidario al Desierto de los Niños
El itinerario del Desierto de los Niños 2015
Os contamos cómo fue nuestra experiencia, para que sepáis de primera mano en qué consiste este viaje. La ruta de 2015 se inició en Tarifa, donde cogimos el ferry para atravesar el Estrecho de Gibraltar (de noche, durmiendo en camarote) hasta Tánger. Allí repostamos y pasamos la primera noche. A la mañana siguiente, una larga autopista nos condujo a Marrakech, la ciudad de las rojas murallas, donde pernoctamos antes de dirigirnos, a la mañana siguiente, a la imponente cordillera del Atlas, que atravesamos por el paso más cercano a la población de Ouazazate, donde pasamos la tercera noche.

En la cordillera del Atlas
Los niños no dejaban de preguntar eso de “cuándo llegamos al desierto”, el gran objetivo del viaje para ellos. Y no estaba tan lejos, porque con el amanecer salimos hacia la zona más cercana a las dunas del Sahara, que se perciben, rosadas, en el horizonte. En esa zona visitamos varios pueblos donde la Asociación Desierto de los Niños realiza parte de su acción solidaria, llevándoles material escolar, juguetes, ropa… Fue el momento más emocionante del viaje, porque nos recibieron en una jaima que nos protegía del sol y dentro nos reunieron para darnos la bienvenida y obsequiarnos con té de hierbabuena y pizza bereber (¡deliciosa!).
Cuánto cuesta ir al Desierto de los Niños
Toda la información sobre el itinerario preciso que hacen cada año, las condiciones del viaje, los consejos, los precios… la tenéis en la web del Desierto de los niños.
Tarifas individuales:
- Adulto (a partir de 17 años): 760 €
- Joven (de 13 a 16 años): 760 €
- Niño (hasta 12 años): 385 €
- Por el coche: 370 €
Tarifa familiar (2 adultos y 2 menores):
- Adulto: 745 €
- Joven: 520 €
- 1er niño: 385 €
- 2º niño: 305 €
- Por el coche: 350 €

Noche de música y fuego en El Desierto de los Niños
Aparte de esto, debéis llevar comida de tipo picnic: los hoteles son en media pensión y la hora de comer a mediodía siempre te pilla conduciendo, así que se hace una parada, cada uno saca su mesa y sus sillas de camping y se come compartiendo con los demás lo que uno lleva. Allí sólo se compra el pan (¡buenísimo!) y la bebida. El combustible corre igualmente de vuestra cuenta y, claro, los pequeños gastos que siempre se hacen de comprar algún recuerdo.