A pesar de ser el centro neurálgico del Valle de Arán, Vielha es una población pequeña que conserva aún todo el encanto de los tradicionales pueblos pirenaicos.
Parcialmente convertido en alojamiento para los numerosos esquiadores que acuden a la zona en temporada de nieve (la estación de Baqueira queda a 12 kilómetros), Vielha no ha perdido su personalidad y, junto a infraestructuras creadas específicamente para ese tipo de turismo, en Vielha existen sitios interesantes para visitar y pasar unos días en familia.
En invierno, Vielha tiene un encanto especial, toda cubierta de nieve, pero también en verano es un buen punto de partida para todo tipo de excursiones y escapadas de turismo activo. En la oficina de Turismo que se encuentra en el centro del pueblo, informan de la amplia oferta existente en este aspecto. Pero en cualquier época del año en que se disfrute de una estancia en Vielha, hay unas cuantas visitas que no os podéis perder. Nosotros las hicimos con nuestros tres hijos y os las aconsejamos sin dudarlo:
Museo del Valle de Arán
Es un pequeño museo etnológico, que actúa como centro de interpretación del valle, ya que en sus tres plantas se recoge lo más esencial de la historia, los modos de vida y las tradiciones de esta zona del Pirineo. Todo está muy bien explicado, en paneles con textos y fotos, y a través de objetos cotidianos recogidos en todos los pueblos de la zona. Es de acceso gratuito y perfecto para pasar alrededor de una hora y salir teniendo en la cabeza las bases necesarias para ir descubriendo el resto del Valle de Arán. También merece la pena el propio edificio en el que se aloja, la Torre del General Martinhon. Abre de 10 a 13 h y, por la tarde, de 5 a 8. Domingos, de 11 a 14h. Está cerrado los lunes y los martes por la mañana.
Fábrica de la Lana
Es un ejemplo representativo de las pequeñas industrias textiles de finales del siglo XIX, que funcionaban gracias a la energía hidráulica obtenida de los ríos pirenaicos. La fábrica es un espacio restaurado, con todas las máquinas en perfecto estado. Las visitas son guiadas y en ellas se explica todo el proceso de transformación de la lana virgen en madejas para tejer todo tipo de prendas. Dos audiovisuales ayudan a entender el proceso. No está abierto siempre, hay que llamar para concertar una visita (merece la pena). Más información llamando a l 973 641 815 o enviando un mail a info.museo@aran.org.
Palacio de Hielo y cine
Vielha cuenta también con locales de ocio como el Palacio de Hielo y el cine. En las instalaciones del palacio de hielo hay también piscinas climatizadas y gimnasio. Los precios y horarios se pueden consultar en www.palaidegeu.com.
Iglesia de San Miguel
La iglesia de San Miguel ocupa el centro histórico de Vielha. Superviviente de uno de los siete templos con los que contó el pueblo en su mejor momento, es preciosa por dentro y por fuera y una buena muestra de gótico aranés. Data del siglo XIII y lo más interesante de su interior es una custodia con forma de busto de Cristo. A los niños les atrae también la historia de que en su interior se guardaba el armario de 6 llaves donde se guardaba la documentación oficial del valle; el número de cerraduras era el mismo que el de miembros del Consejo General: cada uno tenía su llave y el armario no se podía abrir si no acudía cada uno con la suya.
Fotos de Vielha y su entorno en la Vall d’Aran
Menhir, centro del Valle de Arán
La Pèira de Mijaran (“piedra del Medio Arán») señala el centro geográfico del Valle de Arán. Se trata de un menhir situado junto al parque de bomberos de Vielha. Con 2,10 m de altura y 1,60 m de anchura, está datado en la Edad de Bronce, hace unos 3.500 años. A los niños les encanta hacerse fotos, será porque les recuerda a Obélix…
JUAN comentó:
TENGO UNAS GANAS TREMENDAS , PERO TREMENDAS DE VERDAD DE IR PARA ALLI , AL LADO DEL VALLE DE ARAN EH STADO MUCHOS AÑOS VERANEANDO , PERO EN OTRO VALLE IGUAL DE CHULO Y APASIONANTE , ES LA VALL DE BOI , AIGUASTORTES , AHORA MISMO NO PUEDO , PERO A LA MINIMA QUE PUEDA , IRE , ASI MI HIJO PODRA VER DONDE A VERANEADO SU PADRE .