
La zona en la que está enclavado Cantalejo , en la provincia de Segovia, se denomina Tierra de Pinares, lo que ya nos da una pista de que encontraremos níscalos… si los buscamos a conciencia 🙂 Te damos algunas pistas…
Primer paso: conseguir el permiso de recogida
Nosotros fuimos con los niños a coger níscalos, que es nuestra seta preferida y la que más fácilmente reconocemos. Lo primero que hay que hacer es conseguir un permiso de recogida, porque la comunidad de Castilla y León tiene esto muy regulado. Nosotros lo sacamos online y pagamos 10 euros por estar de recogida un día (hace ya unos años); el máximo de setas que se podían recoger son 5 kilos, pero nuestra cosecha fue bastante más modesta…
Segundo paso: llegar a Cantalejo
Cantalejo es una población (con rango de ciudad por concesión de Alfonso XIII) situada a unos 130 km de Madrid. Para llegar, hay que tomar la N-I (carretera de Burgos) y salir por la desviación a Cerezo de Abajo. Se prosigue dirección Cuellar y pronto aparecen indicaciones que nos llevan a Cantalejo. En este mapa os señalamos su localización:
Tercer paso: encontrar el pinar
La mayor parte de los pinares de Cantalejo son de titularidad pública y no están vallados. A la entrada del pueblo ya se ven algunos, pero es mejor atravesarlo y después tomar algunos de los caminos que, desde la carretera, llevan a los pinares situados más a la salida. El sábado que fuimos nosotros no había muchos recolectores, pero sí vimos algún coche parado junto al camino (sus ocupantes se habrían internado en el pinar, porque no los vimos). Al final nos paramos en un sitio que nos gustó y empezamos a buscar. Pronto aparecieron…
Cuarto paso: conocer mejor Cantalejo
Cantalejo es un pueblo interesante. Fue famoso por su industria del trillo (de hecho tiene un pequeño museo al respecto) y también por la cría de mulas. Quienes ejercían estas actividades desarrollaron incluso una especie de lengua propia, una jerga, denominada gacería. Hay un par de ermitas con cierto interés y, por supuesto, buena gastronomía. En este enlace podéis encontrar más información sobre Cantalejo.
Vídeo: trucos para encontrar níscalos con los niños
Antes de lanzarte al pinar, te recomendamos que «estudies» un poco cómo se crían las setas y cuáles son las propiedades, en concreto, de los níscalos. Si puedes hacer algún curso de micología en familia o alguna actividad como ‘Pequesetas‘, genial; si no, aquí te compartimos un vídeo que te puede echar una mano 😉
Fotos: excursión a Cantalejo para buscar setas
En la siguiente galería de fotos podéis ver algunas instantáneas de nuestra excursión micológica por esta tierra de pinares 😉
Y para finalizar, aquí tenéis unos cuantos trucos para encontrar níscalos, por si no estáis muy duchos en la materia. Nosotros los aprendimos de nuestra amiga Angélica y de su padre, a quién queremos rendir homenaje en este post, porque él sí que era un hacha a la hora de encontrar níscalos…