
Las fiestas de San Isidro son las más castizas de Madrid (junto con las de La Paloma, a mediados de agosto). El 15 de mayo es día festivo en la ciudad (no en la comunidad) y las celebraciones se concentran en la llamada Pradera de San Isidro, junto a la Ermita del Santo, en la calle que tiene ese mismo nombre y que nace en la puerta del cementerio de San Isidro, en la esquina con Vía Carpetana.
San Isidro no es una fiesta como las demás porque está teñida de un casticismo que la hace muy atractiva, también para los niños. De hecho, en los colegios se celebra también y se pide a los niños que vayan disfrazados (con esos trajes de chulapos que todos los padres acabamos comprando, baratitos, en las tiendas de chinos).
Si tenéis hijos y sois de Madrid, o habéis venido aquí de vacaciones esos días, aquí tenéis unas cuantas cosas que saber, que ver y que hacer por San Isidro.
Fotos de San Isidro con niños en Madrid
En esta galería de fotos compartimos algunos recuerdos de nuestras fiestas de San Isidro en familia:
Programa de fiestas de San Isidro, Ayuntamiento de Madrid
Las Fiestas de San Isidro 2023 en Madrid se celebran desde el 13 hasta el 15 de mayo. Son, sobre todo, una celebración popular, para vivirla en la calle y en familia. En este artículo te contamos cuál es el programa de fiestas de San Isidro del Ayuntamiento de Madrid. ¡A disfrutarlos!

Más sobre San Isidro con niños en Madrid
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el significado y las tradiciones de las fiestas de San Isidro en Madrid:
- La Verbena de San Isidro: llena de atracciones, de puestos de tiro al blanco, de comida y bebida. Junto a ella, es tradición el día 15 comer tortilla de patata en la pradera.
- Historia de San Isidro y de su mujer, Santa María de la Cabeza: San Isidro rezaba mientras los ángeles hacían su trabajo arando. Además, hacía brotar agua de las rocas. Se casó con Santa María de la Cabeza y ahora ambos son santos protectores de Madrid.
- Comidas típicas de San Isidro: vuestros hijos no querrán probar algunas de estas comidas típicas y castizas, pero con otras se chuparán los dedos…
- Dulces típicos de la verbena de San Isidro: deja que tus hijos los conozcan todos de la mejor manera: probándolos, al menos una vez…
- Las rosquillas de San Isidro: las hay de muchos tipos, unas saben más que otras… pero todas están buenísimas.
- Canarios de San Isidro, un recuerdo de la fiesta: vuestros hijos os lo pedirán y lo mismo en ese momento os sentís complacientes y compráis uno. En el siguiente vídeo, podéis anticipar las consecuencias de esa adquisición.
Os animamos a vestiros de chulapas y chulapos y a celebrar este San Isidro tan peculiar con toda la responsabilidad y la prudencia que corresponden en tiempos de coronavirus, ¡feliz San Isidro!
Patricia comentó:
Nosotros hemos tenido la suerte de poder disfrutar de las fiestas de San Isidro y recomiendo a todo el que pueda ir a visitar Madrid en estas fechas festivas, no lo duden. Es una experiencia única.