El Molinón es el estadio del Real Sporting de Gijón y se encuentra en el centro de la ciudad, muy cerca del recinto ferial donde cada año se celebra la Feria de Muestras y en la misma zona donde se puede visitar la Laboral, la ciudad de la cultura de Gijón . Recibe el nombre de El Molinón en recuerdo de un gran molino hidráulico (movido por las aguas de un riachuelo afluente del cercano río Piles) que se encontraba en este lugar cuando el estadio fue construido. Por fuera parece casi un centro comercial y en los bajos de todo su perímetro hay bares y sidrerías, además de la tienda oficial del club, claro.
Muy cerca de la mole del estadio, podéis ver la estatua a Manolo Preciado, el carismático entrenador del Sporting fallecido en 2012 de un infarto; siempre hay flores a sus pies y la propia estatua transmite muy bien el carácter fuerte pero afable de este grande del fútbol español (esta última frase me a dictan mis hijos, que se hicieron una foto con la estatua).
Como casi todos los estadios, el Molinón es visitable y se organizan tours guiados que gustan mucho a los aficionados de todas las edades, sobre todo a los más jóvenes, a los que les hace una ilusión tremenda saber que se encuentran en el estadio más antiguo de España.
La primera prueba de su existencia –ya que no existe documentación clara del momento de su construcción- es la publicación en el diario local El Comercio de la crónica de un partido el 20 de mayo de 1908, un artículo en el que no se presenta el evento deportivo como algo excepcional, prueba de que el estadio ya existía y era conocido por los gijoneses, razón por la cual el estadio es anterior a esa fecha y, por tanto, es el más antiguo de nuestro país.
El Real Sporting de Gijón lo empezó a utilizar como campo oficial en 1915. En él, con la actual legislación que obliga a que todas las plazas sean sentadas y tras las reformas terminadas en 2011, caben 30.000 espectadores, pero con anterioridad a esa norma El Molinón ha albergado hasta 43.000 espectadores (en los partidos del Mundial ’82, por ejemplo)
En estas visitas, te cuentan la historia del club, sus anécdotas más divertidas, los nombres de los jugadores y entrenadores que van unidos a su historia… Se entra en los vestuarios reales (no como en tour al estadio Santiago Bernabeu, donde sólo se visita una copia de los vestuarios), se pasa por el terreno de juego, por la sala de prensa y por otras dependencias del estadio. La visita acaba en el Museo del Sporting de Gijón, con todos sus trofeos y los objetos más relevantes de su historia.
Fotos del Molinón
Horarios para visitar el estadio del Molinón
Para empezar, tened mucho ojo con el día que elegís para la visita, porque los días de partido, el último tour es cinco horas antes del inicio del encuentro y no se pueden visitar los vestuarios. El punto de encuentro para empezar la visita guiada es la puerta cero del estadio.
Los horarios para visitar El Molinón varían según el día de la semana y según el mes del año, así que lo mejor es que consultéis la web del club para saber los horarios exactos del tour al estadio del Sporting.
Precios de las entradas para el tour guiado al Molinón
Adultos: 9,80 euros
Entrada reducida: 7,40 euros (niños entre 6 y 12 años, jubilados, desempleados y estudiantes con carnet)
Niños menores de 6 años: gratis.
Dónde está el Molinón: el estadio del Sporting de Gijón
Se encuentra en la Avenida Estadio Molinón s/n, junto al río Piles y muy cerca del parque de Isabel la Católica. En este mapa puedes ver su ubicación exacta.