Os hemos recomendado otros libros sobre la Navidad pero hoy os traemos un libro muy muy especial porque en él está el origen de uno de los personajes más navideños que existen: Papá Noel (o Santa Claus, o San Nicolás, como prefiráis).
La Feria del Libro de Madrid se celebraba cada año en el Parque del Retiro entre mayo y junio… y este año 2022, ¡vuelve a celebrarse como antes del coronavirus! Te damos toda la información para que no te la pierdas.
Os recomendamos dos libros adaptados e ilustrados para que vuestros niños y niñas conozcan el origen de la conmemoración del 2 de Mayo en la Comunidad de Madrid, sus personajes más relevantes y los hechos históricos que marcaron esta fecha en la Guerra de Independencia del siglo XIX.
Cuando estuvimos viendo el Palacio de la Aljafería de Zaragoza, la guía explicó unos cuantos episodios de la historia de Aragón. Cuando, tras la visita, entramos en la tienda del palacio y vimos un libro para niños titulado La Corona de Aragón, no dudamos en comprarlo. Os lo recomendamos.
Como solemos hacer cuando planeamos una escapada en familia para descubrir una ciudad, os recomendamos un par de libros que pueden ser interesantes para que vuestros hijos se los lean antes de ir a Segovia.
Pasará mucho tiempo antes de que nuestros hijos lean ‘El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha’ como es debido, será su propia elección, pero como padres, les vamos allanando el camino con versiones adaptadas a su edad…
Aficionar a los niños a la lectura no siempre es tarea fácil; si los padres somos lectores y no conseguimos que nuestros hijos lean puede llevarnos a la frustración. Hoy os contamos, desde la experiencia, cómo conseguimos aficionar a uno de nuestros hijos a la literatura… a través de los números.
Además de consultar las apps sobre la Alhambra, de escuchar las explicaciones de un guía o de, sencillamente, ver y sentir los monumentos, las calles y el ambiente de una ciudad como Granada, es muy útil y gratificante completar la experiencia con la lectura de algún libro…
Hoy te recomendamos un libro que te cuenta cosas que hacer en Cantabria cuando llueve. Su autor es Esteban Ruiz, un periodista cántabro especializado en temas turísticos y culturales. Si pasas unas vacaciones en Cantabria con los niños, te lo recomendamos.
Cuando vamos a una exposición, nuestros hijos, a veces, nos ponen mala cara porque no saben nada del pintor y acaban quejándose de que no quieren ir “a ver cuadros”. Lo mejor en esos casos es “trabajar” con ellos en casa la figura del pintor. En este caso, os recomendamos tres libros sobre Cézanne.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para proporcionarte una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.