
En el Palacio de Cibeles (también conocido como Palacio de Telecomunicaciones y sede del Ayuntamiento de Madrid y del espacio cultural Centro Centro) vuelve a estar expuesto el gran belén tradicional que otros años ha ocupado este palacio de Cibeles. Se accede por una de las puertas laterales y allí, en medio de lo que era el hall de la época de Correos, podréis verlo en estas fechas navideñas. El acceso es gratuito, pero hay que coger una entrada en la taquilla.
Este gran belén tradicional se exhibirá en la sede del Ayuntamiento de Madrid, que estará abierta al público hasta el 5 de enero (más abajo tenéis los horarios previstos).
Han tardado tres días en montarlo, ocupa 50 metros cuadrados, contiene 250 figuritas y hasta 300 litros de agua.
Así es el belén tradicional de José Luis Mayo

De nuevo habrá y colas frente al Palacio de Cibeles, eso sí. Para verlo, hay que ir a la taquilla y pedir un ticket, pero no hay que pagar nada, porque es gratuito. Tienes que acceder por la entrada de la izquierda (según miras de frente al Palacio de Cibeles), subes las escaleras y allí ya encontrarás personal de vigilancia. Luego cruzas el hall y, con un estricto control de aforo, y ordenados en fila, podréis ver el espacio en el que se extiende el Belén.
Toda la escena ha sido creada por la Asociación Belenista de Madrid, pero las figuras han sido creadas por el gran belenista español José Luis Mayo (el mismo que ha hecho el belén de la Iglesia de San Miguel).

Mayo ha colaborado con la Asociación de Belenistas de Madrid y tiene una mezcla de escenas clásicas (la Anunciación, la petición de posada, la huída a Egipto) y de otras más originales, como la que representa el lago con pescador incluido y agua corriente cayendo en cascada. Buscad la figura de la Virgen María embarazada (en la escena de la petición de posada), porque no es habitual en la iconografía de los belenes.
Horario para ver el belén del Palacio de Cibeles

- De lunes a domingo: 10:20 – 20:00 h.
- 24, 25 y 31 de diciembre y 5 de enero: 10:10 – 14:00 h.
- Días de cierre: 1 de enero.
- La entrada es gratuita. Se coge en la taquilla del hall de CentroCentro, en www.navidadmadrid.org o en www.centrocentro.org.
- El turno de entrada está muy controlado por las medidas anticovid, id con tiempo y madrugad si es posible para minimizar el tiempo de espera.
Fotos del belén del Ayuntamiento de Madrid en años anteriores
En esta galería de fotos podéis ver los detalles del montaje de este belén en años anteriores:
El belén del Palacio de Telecomunicaciones está lleno de detalles en los que tenéis que fijaros, ya veréis cómo os gusta…