Cualquier juego conlleva un aprendizaje para los peques, y si podemos convertir en juego cualquier aprendizaje, el beneficio será doble. Por eso te proponemos estos siete «talleres» para aprender jugando… o jugar aprendiendo en casa.
Taller de Ciencia
Organizar un experimento para comprobar una teoría científica es un gran plan para estos días en casa. En este artículos te detallamos algunos experimentos que puedes realizar en casa, con peques, sin ningún peligro (salvo alguna mancha que se quitará en la lavadora), pero te recomendamos bucear en Internet para encontrar muchos más recursos para que los peques se interesen por la ciencia, ¡aprovéchalos!
Taller de costura
La calceta, el punto de ganchillo, o la costura, son buenas formas de entretener a los peques que, además, les permite «construir» cosas útiles que luego pueden usar o prendas de ropa para muñecos o los disfraces para Halloween o Carnaval, pero también aprenden a reparar pequeños rotos, a «acortar» los pantalones o a coser botones, ¡todo súper práctico!
Taller de ingeniería
Con tanto tiempo que pasamos en casa en invierno, con el frío y la lluvia, seguro que hacemos «limpieza» de armarios y reaparecen juguetes en desuso… ¿te parece que los llevemos al taller para revisarlos y repararlos? Para este taller valdrán juguetes, pero también valdrán objetos o piezas que nos sirvan para construir cualquier cosa… ¡hasta la casa de un esquimal! 😉
Taller de artesanía
Con este taller haremos un gran uso de nuestra creatividad, porque tendremos que diseñar esas piezas de «alta joyería» y complementos de moda… ¿te acuerdas de cuánto estuvieron de moda las pulseras de gomitas? Contaremos con macarrones, legumbres, papel, hilos, cartulinas, rotuladores… y hasta rollos de papel higiéncico 😀
Taller de origami
Para este taller sólo necesitaremos hojas de papel y paciencia 🙂 Desde el clásico avioncito hasta las sofisticadas grullas… Para preparar este taller puedes ayudarte con algunos libros sobre papiroflexia o mirar estos tutoriales para hacer cuatro figuras de origami fáciles para peques, ¡manos a la obra!
Taller de lectura
En este taller la máquina que trabaja es el cerebro 😀 Hay que leer y comentar lo que leemos, pero no por obligación, sino por entretenimiento: hay libros para peques a los que no les gusta leer, libros sobre lugares y viajes y hasta versiones infantiles de clásicos universales… El «juego» es sólo una excusa para coger un libro (mejor si es uno de papel, de los antiguos) y dedicarle un ratito a la lectura en familia, ¿te apuntas?
Taller de cocina
Este «taller» requiere poca explicación, porque consiste en meter a los peques en la para que aprendan todo lo que conlleva hacer la comida (desde planificar un menú hasta saborear un rico bizcocho, pasando por una pizza divertida o la elaboración de un snack sano para el aperitivo…), o sea, nada que hayan podido ver ya en los programas de cocina de la tele… ¿jugamos a Master Chef?