Los efectos positivos de la meditación y el mindfulness para los niños son cada día más evidentes. Nosotros hicimos un curso de meditación en familia para aprender todos a la vez y poder practicar la meditación en nuestro día a día. Queremos que nuestros hijos aprendan a resolver sus conflictos internos, que sepan entender los sentimientos de los demás, que sepan concentrarse y, sobre todo, que sean felices viviendo el presente y sin angustiarse por lo que pueda venir en el futuro.
A todo eso ayuda la meditación y por eso, como padres, nos interesa que nuestros hijos encuentren los cauces para aprenderla y practicarla con sus compañeros o en casa.
Por si también vosotros tenéis esa misma inquietud, aquí tenéis tres formas de meditar o hacer mindfulness con vuestros hijos:
- Técnicas fáciles de meditación en familia: existen diversas formas sencillas y que se pueden incorporar a los momentos diarios en que todos estáis juntos. En este enlace te explicamos cómo hacer la meditación de la vela, el paseo consciente o la relajación antes de dormir, entre otros.
Leer más… - Mindfulness como actividad extraescolar: para los más pequeños existen formas de aprender meditación y mindfulness que están adaptadas a su edad que ya se ofrecen como actividades extraescolares. Nosotros asistimos a una de esas clases que imparten las psicólogas de Cuarto de contadores.
Leer más… - Colegios que enseñan meditación: las ventajas de la meditación se han demostrado científicamente y su incorporación a la educación ya es un hecho en algunos países. En España también nos estamos incorporando poco a poco a esta corriente tan positiva para los alumnos: hay colegios en Barcelona, en Asturias y en otros lugares. Infórmate cuando estés buscando colegio o instituto y, en caso de que no lo incluyan entre las actividades curriculares, habla con el AMPA y lucha para promoverlo. Todos saldremos ganando.
Las técnicas de meditación y relajación son una buena forma de «conectar» con la familia en casa, pero también tenemos qu aprovechar al máximo ese ratito de soledad, que también es recomendable. En el siguiente artículo os invitamos a leer la entrevista que le realizamos a Ramón Leonato, maestro de meditación, y cómo empezar a meditar en familia o técnicas de meditación que se pueden practicar en casa.