
Juvenalia 2024, el Salón del Ocio Infantil y Juvenil, ha abierto sus puertas en IFEMA, el gran recinto ferial de Madrid. Como cada Navidad, Juvenalia se dirige a las familias con niños para que acudan a conocer decenas de actividades de ocio infantil.
Desde el 20 de diciembre y hasta el 4 de enero, podéis conocer muchas opciones de entretenimiento educativo en relación con la ciencia, los juegos de construcción, las futuras profesiones (criminalística, cuerpos de seguridad,), deportes, arte…
Todas las propuestas están enfocadas a niños y niñas hasta los 14 años y, aparte de todas las actividades que hemos citados, hay shows musicales, castillos hinchables, juegos tradicionales, circo, demostraciones de cocina, una pista de patinaje, zonas con consolas (sí, se contemplan como una alternativa de ocio, pero se propone que no sea la única, como se lamentan los padres en los últimos tiempos.
Por todo eso, Juvenalia 2024 es mucho más que un salón de ocio; es un auténtico universo de diversión y aprendizaje pensado para disfrutar en familia en un espacio de 50.000 m2.
En esta experiencia enriquecedora y divertida para todas las edades, los contenidos se estructuran en torno a dos pabellones: el Pabellón Deporte y Profesiones, donde se desarrolla toda la amplia variedad de actividades y exhibiciones, y el Pabellón de Productores de Sonrisas, dividido en diferentes espacios temáticos.
Puedes comprar tu entrada y ver más información sobre Juvenalia 2024 en la web de Ifema. El precio de las entrada varía entre los 10 y los 16 euros, según la fecha de la visita. Los menores de 2 años no pagan entrada.
Actividades infantiles en Juvenalia 2024
Pabellón de Deportes y Profesiones
Entre las actividades habituales, un clásico imprescindible, con un despliegue espectacular, son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Nacional y Guardia Civil; Emergencias y Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, con Policía Municipal, Bomberos y SAMUR; y las Fuerzas Armadas como la UME, el Ejército de Tierra y la Armada. También participan organizaciones como la EMT, Fundación Mapfre, Club de Esgrima de Madrid, Federación de Tenis de Madrid, Federación Madrileña de Tenis de Mesa y los clubs de fútbol Atlético de Madrid y Getafe CF.
Este pabellón ofrece un inmenso espacio para observar y aprender de cerca cómo trabajan la Policía, los Bomberos, los equipos de Emergencias y muchos otros, a través de una variedad de actividades emocionantes. Entre ellas se incluyen exposición de vehículos, prácticas de actuaciones policiales, exhibiciones de equipamiento policial y demostraciones con unidades especializadas como los GEO, la UIP y TEDAX. También te cuentan cómo se adiestra a los perros guía para búsqueda de personas y otras tareas (nosotros estuvimos un rato con Dug, uno de los perros expertos en buscar drogas).
Otras posibilidades son participar en actividades de criminalística enfocadas en huellas, experimentar con material antidisturbios utilizando cascos y chalecos, conocer los vehículos que utilizan, recorrer un circuito de educación vial con mini motos, recibir instrucciones sobre primeros auxilios, disfrutar de tirolinas, explorar circuitos de seguridad vial y pistas de entrenamiento, enfrentarse a la emoción de escalar un rocódromo, aprender cómo reaccionar ante un incendio o sentirte como un auténtico soldado entre otras muchas experiencias educativas y emocionantes.

Los visitantes también podrán participar en actividades deportivas, como fútbol, esgrima, tenis, tenis de mesa, baloncesto, o deportes nuevos como pickleball y saltar en las camas elásticas de Urban Planet, además de disfrutar de emocionantes sorpresas.
Pabellón de Productores de Sonrisas
Este es el pabellón de las experiencias inmersivas, con diferentes espacios temáticos. Por ejemplo, en la gran carpa de circo, se pueden testar habilidades y realizar acrobacias, como el circuito de Mini Trump y otros elementos diseñados para realizar acrobacias. Y en la zona de malabares, los participantes tienen la oportunidad de aprender técnicas circenses con mazas, bolas, diábolos o cariocas, entre otros, de la mano de auténticos profesionales del circo que enseñan a los niños y aportan su experiencia y seguridad a la actividad.

También se podrá reconstruir el mundo con los ladrillos de Lego en todas sus variedades temáticas y adaptados a diferentes edades.

También hay una zona dedicada a los libros para descubrir cuentos y disfrutar de cuentacuentos o realizar talleres de la mano de las diferentes editoriales invitadas.
No podía faltar una zona gaming con las últimas novedades, dentro de un área con PC Gaming, simuladores de conducción, realidad virtual, y hasta un escenario de baile. Y una espectacular zona de Nintendo donde jugar a Sonic, Lego, Fashion Dreamer o Just Dance.
Horarios de Juvenalia 2024
Juvenalia, el salón del ocio infantil abre del 20 de diciembre al 4 de enero en horario de 11:00 a 20:00. Abre todas las Navidades salvo los días 24, 25, 31 de diciembre y el 1 de enero.
Además, otra información práctica: este año, se incorporan zonas de restauración y foodtrucks, con una variada oferta gastronómica, desde comidas rápidas hasta platos más completos.
Dónde se celebra Juvenalia
En este mapa encontrarás la localización exacta de esta feria infantil y juvenil imprescindible para la época navideña en Madrid:
Cómo llegar a Juvenalia en Metro y Cercanías RENFE
La estación de Metro más próxima es Línea 8: Nuevos Ministerios-Aeropuerto T4 (La salida desemboca en la Entrada Sur del Recinto). Conecta los recintos feriales con las terminales del Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez.
Cercanías RENFE cuenta con conexión directa a la Línea 8 de Metro desde la estación de Nuevos Ministerios.
Cómo llegar a Juvenalia en autobús
Una amplia red de autobuses permite desde distintos puntos de la ciudad llegar a IFEMA MADRID:
- Línea 73: Diego de León – IFEMA MADRID
- Línea 112: Mar de Cristal – Barrio del Aeropuerto
- Línea 122: Avenida de América – IFEMA MADRID
Autobuses interurbanos:
- Línea 828: Universidad Autónoma – Alcobendas – IFEMA MADRID – Canillejas
Hace años, ese festival se llamaba Juvenalia (¿os acordáis?); luego se llamó Dabadum y desde un par de años ha recuperado el nombre de Juvenalia y combina actividades con espectáculos infantiles de música y teatro. ¡No te pierdas Juvenalia 2023!
IN999 Game Official comentó:
¡Me encanta que haya tantas actividades previstas para los niños en Juvenalia! Es una gran oportunidad para disfrutar en familia y mantener a los peques entretenidos durante las vacaciones. Sin duda, planearemos nuestra visita.
Luque comentó:
No tiene nada que ver en calidad con lo que era hace 20 o 25 años. Te hacen pagar más de 12 euros por cabeza (seas padre o niño) para pasarte el día entero haciendo cola (mínimo 25 minutos de cola para cada cosa y no vas a poder hacer otra cosa si tus hijos quieren montarse en más de 4 cosas). Por el precio que se paga, el aforo debería ser infinitamente más reducido o contar con más atracciones (casi todo son hinchables). Por ejemplo, 40 minutos esperando para saltar un palo acolchado giratorio de los que hay en cualquier feria o localidad de playa. Hay 3 o 4 atracciones que merecen la pena (ej: tirolina), el resto son puestos de relleno con escasa diversión: información de cruz roja, bomberos, policía local, etc. Fui con un niños de 8 años y salieron completamente decepcionados (y yo de mala leche). En resumen, caro para lo que ofrece y frustrante, aburrido y decepcionante para niños y adultos.
Carmen comentó:
En primer lugar q el precio es muy elevado para los niños q han cumplido 2 años es igual q un adulto y no puede hacer muchas cosas, a parte de las inmensas colas y en segundo lugar q un tal Julian q repartia revista del rtve clan bromas Y q llevaba de regalo un juego de un bote con patatas saltonas o algo asi, el dia 7 de dicienbre sobre las 17h de la tarde, decidio no dar mas publicidad y nos dejo a unos cuantos chavales y a mi nieto sin su revista, bueno entiendo q tiene un cupo y hasta ahy se corta y punto el problema es q sobre las 18h vino un chico con sus hijos y le saco revistas y se las dio, al rato lo hizo con otras dos personas y yo q estaba al lado lo estaba viendo y me acerque y le dije q era injusto q habia dejado a niños sin ellas pq se habia terminado y q estuviera dando a escondidas a otras personas q llegaron 1 hora mas tarde de cuando dijo q se habia terminado, su contestacion fue q el se lo daba al q queria y q eran primero su gente conocida y luego el resto. Una verguenza pq todos hemos pagado entrada y todos tenemos derecho, no unos mas q otros, y sobre todo q era un producto para niños, no entiendo como puede discriminar asi a las criaturas, q pena q esas cosas no se controlen ma. En fin esto lo voy hacer publico en redes sociales por las formas y contestaciones q nos dio un tal Julian,. SALUDOS
Carolina M comentó:
Hola, quería saber si se puede comer dentro de Juvenalia, si se puede salir a comer y volver a entrar.
En resumen, q opciones hay para gestionar la hora de la comida.
Gracias